
Equipos regionales del Ministerio de Desarrollo Social se capacitan en nueva metodología del Programa Familias
En el marco de la reformulación metodológica del Programa Familias y del fortalecimiento del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que forma parte del Sistema Intersectorial de Protección Social coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, entre el 7 y el 10 de marzo pasado, los equipos regionales de este ministerio y del FOSIS participaron en una Jornada Nacional de trabajo, inaugurada por el subsecretario de Servicios Sociales (S), Iván Castro, y el subdirector de Gestión de Programas, Cristian Troncoso.
El objetivo de la jornada se centró en la presentación y capacitación en la nueva metodología del programa, entre cuyos elementos claves destacan la adopción de una matriz de bienestar, y el abordar la intervención desde una perspectiva integral.
La matriz de bienestar está en directa relación con los indicadores de pobreza multidimensional medidos en CASEN. Su objetivo es contar con un diagnóstico claro de la situación de las familias a su ingreso al programa, y guiar la intervención durante su acompañamiento.
Respecto de vista de la intervención, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales, ésta se llevará a cabo en cuatro niveles -individual, familiar, grupal y comunitario-, entregando mayor soporte y sustentabilidad a los resultados y logros a través de la vinculación de las familias con su entorno y las redes en su territorio.
El programa Familias está presente en 335 municipios del país y su objetivo es la atención de familias en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad, socioeconómica apoyándolas en la mejora de sus condiciones de vida. Anualmente atiende a 45 mil nuevas familias en quienes durante 24 meses tendrán un acompañamiento integral, donde se les entregará un acompañamiento psicosocial y sociolaboral.