Programa de

SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Este programa busca fortalecer la salud mental de personas, familias y comunidades a lo largo del curso de vida, mediante acciones de promoción, prevención y tratamiento integral, en el marco del modelo de atención integral de salud familiar y comunitario.

Se realizan talleres de bienestar psicológico, detección precoz de problemas de salud mental, atención clínica para personas con trastornos y acciones psicosociales en servicios de urgencia.

Existe una coordinación intersectorial con el SSyOO, en virtud del Convenio MDSF-MINSAL (REX N° 0677/2022), favoreciendo especialmente la participación en talleres de promoción y prevención.


Toda persona atendida en la Red de Atención Primaria, de cualquier edad, incluyendo personas usuarias del SSyOO. El acceso se adecúa a la necesidad:

  • Sin riesgo → acciones promocionales.
  • Con factores de riesgo → acciones preventivas.
  • Con trastorno mental → atención integral.

  • Acudiendo a un centro de salud (CESFAM, CECOSF, PSR).
  • A través de derivación desde otros programas o demanda espontánea.
  • Los casos de mayor complejidad de personas usuarias del SSyOO pueden ser abordados mediante la articulación intersectorial establecida en el convenio de colaboración, facilitando la coordinación con los equipos de salud.
  • Participando en talleres o actividades grupales según la oferta local.

  • Talleres de promoción del bienestar psicológico.
  • Detección precoz de problemas de salud mental.
  • Atención clínica por equipos de salud mental (psicólogos/as, médicos/as, trabajadores/as sociales).
  • Intervenciones en servicios de urgencia cuando se requiere apoyo psicosocial inmediato.

Ministerio de Salud, a través de la Red de Atención Primaria de Salud. Coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mediante los equipos del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).