Programa

FAMILIA DIGITAL

Programa que busca reducir la brecha digital en hogares vulnerables, facilitando acceso a tecnología, conectividad a internet y capacitación digital básica. Está dirigido a familias de bajos ingresos, prioritariamente con niños en edad escolar o adultos mayores.

Funciona en Centros orientados hacia las familias, con el objetivo de convertirse en un lugar de encuentro, aprendizaje, inclusión y sobre todo una ventana para el acceso universal, libre y gratuito a los servicios y trámites digitales del Estado.


Los beneficiarios de estos programas son principalmente familias con vulnerabilidad socioeconómica que buscan mejorar sus habilidades digitales y acceder a servicios estatales en línea.

El programa no posee criterio de selección alguno, pudiendo participar toda persona que lo requiera, cumpliendo los requisitos de cada taller o curso desarrollado en los centros (adulto mayor, mujer, niño, niña y joven, entre otros).

Beneficios para los usuarios:

  • Ahorro en tiempo y dinero: traslados e impresión de certificados.
  • El acceso es libre, universal y gratuito.
  • Aumento de la confianza en el uso de las tecnologías gracias a que el facilitador o facilitadora que atiende el CFD es un vecino y alguien que le da confianza al usuario.
  • A través de los Puntos Vecino ChileAtiende, realizar trámites o recibir orientación sobre beneficios y servicios del Estado.

Fundación de las Familias.