Programa
MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTEA (Más AMA)
El Programa Más AMA tiene como propósito prolongar la autovalencia y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, mediante acciones de promoción de la salud, autocuidado y envejecimiento activo. Se implementa en 248 comunas del país a través de duplas profesionales (kinesiólogo y terapeuta ocupacional u otro profesional de salud capacitado), con un enfoque territorial y comunitario.
Cuenta con una coordinación específica con el Programa Vínculos, establecida mediante la Resolución Exenta N°677 del 5 de septiembre de 2022, que busca facilitar la articulación intersectorial entre ambos programas.
Objetivos del convenio:
- Articular estrategias territoriales de forma coordinada.
- Fortalecer la red local de programas dirigidos a personas mayores.
- Potenciar acciones preventivas en salud y facilitar el acceso de personas usuarias del Programa Vínculos al Programa Más AMA.
El programa se organiza en tres componentes:
- Componente 1: Talleres grupales de estimulación funcional, cognitiva y autocuidado.
- Componente 2: Formación de líderes comunitarios y articulación con servicios locales.
- Componente 3: Capacitación a equipos de salud y atención primaria.
Personas de 60 años o más, beneficiarias de FONASA, inscritas en centros de salud de atención primaria, con EMPAM vigente y con resultados de autovalencia sin riesgo, con riesgo o en riesgo de dependencia. Para personas de 60 a 64 años se requiere examen preventivo o control de salud al día.
- Derivación desde el equipo de salud.
- Participación voluntaria desde organizaciones sociales.
- Derivación desde servicios locales.
- Solicitud directa de la persona mayor o actores comunitarios.
Es necesario firmar un compromiso informado y cumplir con los criterios de selección. El programa tiene cupos limitados.
- Talleres de estimulación física, cognitiva y autocuidado.
- Formación y acompañamiento a líderes comunitarios.
- Participación en acciones de envejecimiento activo.
- Acompañamiento profesional personalizado.
Ministerio de Salud, a través de los Centros de Salud de Atención Primaria, con ejecución local a cargo de las duplas profesionales del Programa Más AMA, en coordinación con el Programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.