Saltar Menú e ir a contenido de la página
Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste

Ministerio Desarrollo Social

Menú Principal

Programa de

Nivelación de Estudios para Adultos y Jóvenes

Proporciona oportunidades para que jóvenes y adultos completen sus estudios. Con el convencimiento de que cada persona puede aprender a lo largo de la vida, se busca asegurar a todos los hombres y mujeres que se encuentran en esa situación, la oportunidad de acceder a un sistema educativo de calidad, adecuado a sus intereses, características y necesidades.


Contempla tres modalidades:

1. Modalidad Regular: dirigida a personas jóvenes y adultos, mayores de 15 años que deseen iniciar o completar sus estudios, sean estos de Enseñanza Básica, Media Humanístico-Científica o Técnico Profesional. Existe información en Municipalidades, Departamento Provincial de Educación o SEREMI de Educación.

Requisitos:

  • Concurrir a establecimiento educacional más cercano a domicilio, lugar de trabajo o que requiera la persona y solicitar matrícula.
  • Debe presentar certificado de nacimiento o cédula de identidad.
  • Certificado de estudio del curso inmediatamente anterior al cual solicita matrícula (solo para Enseñanza Media).

2. Modalidad Flexible: dirigida a personas jóvenes y adultas mayores de 18 años, que no han iniciado o no han completado la Enseñanza Básica o Media, y que, por distintos motivos, trabajo, salud, cuidado de familiares, u otros, cuentan con poco tiempo para asistir a clases.

Requisitos:

  • Concurrir a los organismos ejecutores más cercanos a su domicilio, lugar de trabajo o el que requiera la persona. Estos también pueden contactarse por medio del teléfono o correo electrónico.
  • El listado de organismos ejecutores y sus contactos se encuentra en poder del Encargado Regional de Convenios Nacionales.
  • Para la inscripción se debe presentar una fotocopia de la cédula de identidad y el certificado de estudios del último curso aprobado.

3. Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo”: dirigido a personas mayores de 15 años que tienen una escolaridad inferior al cuarto año de educación básica, personas que no saben leer y/o escribir y para las personas de nacionalidad extranjera que cumplen con los requisitos señalados y cuenten con IPE (Identificador Provisorio Escolar) o cédula nacional.

Requisitos:

  • Las personas interesadas pueden inscribirse en las oficinas de Atención Ciudadana de Ayuda MINEDUC que se encuentran en las SEREMI de Educación o también inscribirse en los Departamentos Provinciales de Educación.
  • Se pueden conformar grupos de beneficiarios y en coordinación con MINEDUC, establecer el lugar de ejecución (entre 10 a 12 personas).
  • La inscripción requiere completar el “Formulario de Inscripción del Estudiante” (descargable desde http://epja.mineduc.cl) El período de inscripción dura desde enero hasta junio.

Postulación presencial (matriculas) en los establecimientos educacionales o en las entidades ejecutoras (OTEC, Corporaciones, Municipios). Para el Plan de Alfabetización, son los monitores quienes crean los listados para generar vinculación con los participantes. Mayor información en https://epja.mineduc.cl

Completar estudios básicos y medios para personas jóvenes y adultas, que por distintas razones no iniciaron su trayectoria educativa o debieron abandonarla, en modalidades que sean compatibles con la vida familiar y laboral.

Ministerio de Educación.