Bono por
FORMALIZACIÓN
Es un beneficio monetario que se entrega por una sola vez a todas las personas usuarias o integrantes de una familia usuaria de Chile Seguridades y Oportunidades, que se encuentren activas en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en el programa en el que participan (Familias, Abriendo Caminos o Calle).
Cada integrante de la familia que cumpla los requisitos puede percibir este Bono.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este bono?
El Bono por Formalización es un beneficio destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que no es necesario postular, ya que se activa automáticamente en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
¿Cómo se acredita el cumplimiento de los requisitos?
La acreditación del cumplimiento de los requisitos lo realiza directamente el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a partir de las bases de datos y registros administrativos que le son informados por otros organismos del Estado, por lo que el interesado no debe llevar a cabo ningún trámite.
¿Por qué se entrega este Bono?
Este bono busca reforzar la integración de las personas al mundo laboral formal, dependiente o independiente, incentivando la cotización en el sistema previsional y contribuyendo a la protección del trabajador.
¿Cuánto es el monto que recibo?
Para el año 2023, los valores son los siguientes:
Mes Participación en el programa de acompañamiento sociolaboral (ASL) |
Valores 2023 |
---|---|
Mes 1 al 19 | $269.191 |
20 | $215.353 |
21 | $172.283 |
22 | $137.826 |
23 | $110.261 |
24 | $88.209 |
Este valor se reajusta el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación experimentada por el índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior.
¿Cómo se puede cobrar este Bono?
El Bono de Formalización es pagado directamente a las personas participantes que cumplen los requisitos, de forma bancaria, para lo cual:
- Si el beneficiario dispone de una CuentaRUT de BancoEstado activa: El bono se pagará directamente a través de un depósito electrónico, que se reflejará como un abono a esta cuenta
- Si el beneficiario no tiene cuenta activa: El Ministerio de Desarrollo Social y Familia se hará cargo de la apertura de una cuenta RUT sin costo para el Usuario. En estos casos los cobradores deberán acercarse al Banco Estado, con su Cédula de Identidad para retirar la Tarjeta (Plástico) ya que su cuenta registra activa.
¿Cuál es el plazo para cobrar este bono?
Respecto de las personas que tengan una CuentaRUT activa, no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria del cobrador.
Respecto de quienes deben acercarse a BancoEstado para activar su CuentaRUT, las personas tienen un plazo de 18 meses desde la fecha de emisión para hacer este trámite y efectuar el cobro. De no ser así, se entiende que renuncia al beneficio.