Programa

4 a 7

El Programa 4 a 7 posibilita la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres, responsables del cuidado de niños y niñas, permitiendo que permanezcan en un establecimiento educacional después de la jornada escolar, desde las 16 a 19 horas. Los niños y niñas reciben apoyo educativo y pedagógico a través de talleres y actividades recreativas, deportivas, sociales, artísticas y culturales.


Mujeres que estén trabajando remuneradamente, capacitándose, nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral o en búsqueda de trabajo remunerado. Para acreditar esta condición debe presentar documento de identificación y certificado laboral del empleador, certificado OMIL y/o declaración jurada.

Que tengan entre 18 años y más, lo cual se acredita a través del documento de identificación.

Ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niñeces y adolescencias de entre 6 y 13 años de edad. En los casos que se requiera, para acreditar esta condición, deberá presentar una declaración jurada simple.

Que trabajen y/o vivan en la comuna donde se implementa el Programa, o que las niñas, niños y adolescentes que están a cargo de su cuidado estudien en el establecimiento de la comuna. Para acreditar residencia debe presentar cuenta de servicios básicos o certificado de residencia, para acreditar trabajar o estudiar en la comuna, debe presentar el certificado laboral o de estudios.

Preferentemente que hayan participado en el Programa en años anteriores.

Que participen o hayan participado en otros Programas de SernamEG.

Mujeres derivadas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Respecto de las niñeces y adolescencias que se incorporan al Programa, deben cumplir con las siguientes características:

  • Tener entre 6 y 13 años de edad y estar bajo el cuidado de mujeres con el perfil indicado anteriormente.
  • Asistir a un establecimiento de educación pública y/o particular subvencionado

A través de postulación online en www.sernameg.gob.cl, entre noviembre de cada año y abril del próximo.

Que las mujeres puedan lograr la inserción, permanencia y/o desarrollo en el mundo del trabajo remunerado, mientras sus hijos e hijas puedan contar con espacios de aprendizaje y desarrollo integral en entornos respetuosos e inclusivos, permaneciendo en establecimientos educacionales municipales que se mantienen abiertos después de su jornada escolar.

SERNAMEG en coordinación con MINEDUC y JUNAEB.